MENÚ
Efemérides Musicales y Cinematográficas: De Chrissie Hynde a Michael Jackson y el Clásico "El Séptimo Sello" un 20 de Septiembre
Un 20 de septiembre, la música celebra a una fuerza imparable del rock, el inicio de una obra maestra del pop y el cine nos invita a la reflexión profunda.
Por Mauricio Meza Barrera
Publicado en 20/09/2025 14:40
Efemérides del día
Un 20 de septiembre, la música celebra a una fuerza imparable del rock, el inicio de una obra maestra del pop y el cine nos invita a la reflexión profunda.

El 20 de septiembre es una fecha que resuena con momentos significativos en el mundo del espectáculo, abarcando desde la energía inconfundible de una leyenda del rock hasta los cimientos de un álbum que cambiaría la historia de la música, y una obra maestra cinematográfica que invita a la reflexión. En Radio San Luis, nos adentramos en las efemérides que hoy nos recuerdan la riqueza creativa de distintas épocas.

Celebrando a Chrissie Hynde: La Indomable Voz de The Pretenders Un día como hoy, 20 de septiembre de 1951, nació Chrissie Hynde, la legendaria vocalista y líder de la icónica banda de rock The Pretenders. Con su distintiva voz, su actitud punk-rock y su poderosa presencia escénica, Hynde ha sido una fuerza imparable en la música desde los años 70. Su talento ha dado vida a himnos como "Brass in Pocket", "Don't Get Me Wrong" y "I'll Stand by You", consolidándola como una de las figuras femeninas más influyentes y respetadas del rock. Su legado perdura como un testimonio de autenticidad y persistencia.

El Nacimiento de un Monstruo Musical: Michael Jackson y "Thriller" Aunque el lanzamiento oficial de "Thriller" ocurrió en noviembre, un 20 de septiembre de 1982, Michael Jackson comenzó las grabaciones de este álbum que no solo se convertiría en el más vendido de todos los tiempos, sino que también revolucionaría la industria musical. La gestación de obras maestras como "Billie Jean", "Beat It" y la propia "Thriller" comenzó en esta fecha, marcando el inicio de un fenómeno cultural sin precedentes que fusionó el pop, el R&B y el rock, dejando una huella imborrable en la historia.

"El Séptimo Sello": Un Hito del Cine Existencialista En el ámbito cinematográfico, un 20 de septiembre de 1957, se estrenó la película "El séptimo sello" (Det sjunde inseglet), una obra maestra del director sueco Ingmar Bergman. Este filme, protagonizado por Max von Sydow, nos sumerge en una profunda reflexión sobre la vida, la muerte y la fe durante la Peste Negra. Con su icónica escena de la partida de ajedrez entre un caballero y la Muerte, la película se convirtió en un referente del cine existencialista y ha influido a innumerables cineastas, manteniéndose relevante por su profundidad filosófica y su estética visual.

Desde la potencia de Chrissie Hynde hasta la majestuosidad de "Thriller" y la reflexión de "El Séptimo Sello", el 20 de septiembre nos ofrece un abanico de talentos y creaciones. ¿Cuál de estos eventos te resuena más? En Radio San Luis te invitamos a explorar más sobre estas efemérides y el impacto que han tenido. ¡Visita nuestro sitio web para sumergirte en el universo musical y cinematográfico que hoy celebramos!

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online