MENÚ
El Alma de México y la Era Digital: El 2 de Noviembre, Día de Muertos y Preservación Digital
Honramos la memoria de los difuntos con la fiesta más emotiva de México y celebramos un hito científico que dio paso a la era nuclear.
Por Mauricio Meza Barrera
Publicado en 31/10/2025 23:55
Efemérides del día
Para conocer más sobre el significado del Día de Muertos y otras noticias de la cultura mexicana, ¡visita la web de Radio San Luis!

El 2 de noviembre es, sin duda, una de las fechas más importantes del calendario cultural mexicano: el Día de Muertos / Día de los Fieles Difuntos. Esta tradición, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, celebra la vida de los adultos que ya no están, recibiéndolos con ofrendas, altares, comida y flores de cempasúchil, reafirmando la visión mexicana de la muerte como parte del ciclo de la vida.

En el ámbito científico, este día de 1940 fue testigo del descubrimiento del elemento químico Plutonio mediante síntesis en un laboratorio. Este hito fue fundamental para la comprensión de la física nuclear y tuvo un impacto irreversible en la historia mundial.

Finalmente, también se conmemora el Día Mundial de la Preservación Digital. Esta jornada subraya la importancia de conservar la información electrónica y los datos digitales, asegurando que el patrimonio cultural, científico e histórico digital no se pierda en el tiempo.

Para conocer más sobre el significado del Día de Muertos y otras noticias de la cultura mexicana, ¡visita la web de Radio San Luis!

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online