MENÚ
Efemérides Musicales del 18 de Septiembre: De Leyendas del Rock a Íconos Latinos
Cada 18 de septiembre nos invita a un recorrido por la historia de la música, recordando a grandes figuras que dejaron una huella imborrable en diversos géneros. Desde el rock psicodélico hasta la copla flamenca y el jazz latino, hoy celebramos y recordamos a verdaderas leyendas.
Por Mauricio Meza Barrera
Publicado en 17/09/2025 10:24
Efemérides Retro
Cada 18 de septiembre nos invita a un recorrido por la historia de la música, recordando a grandes figuras que dejaron una huella imborrable en diversos géneros. Desde el rock psicodélico hasta la copla flamenca y el jazz latino, hoy celebramos y recordamos a verdaderas leyendas.

Cada 18 de septiembre nos invita a un recorrido por la historia de la música, recordando a grandes figuras que dejaron una huella imborrable en diversos géneros. Desde el rock psicodélico hasta la copla flamenca y el jazz latino, hoy celebramos y recordamos a verdaderas leyendas.

Jimi Hendrix: El Eterno Innovador del Rock (1970)
Un día como hoy, pero de 1970, el mundo de la música se despidió demasiado pronto de Jimi Hendrix, uno de los guitarristas más influyentes de todos los tiempos. Con apenas 27 años, Hendrix ya había redefinido el sonido de la guitarra eléctrica, llevando el rock psicodélico a nuevas dimensiones. Su estilo único, su experimentación con el feedback y el wah-wah, cambiaron para siempre el panorama musical. ¿Cuál es el solo de Hendrix que más te impacta? ¡Comparte tu favorito en los comentarios!

Rocío Jurado: "La Más Grande" que Cautivó al Mundo (1944)
También un 18 de septiembre, pero de 1944, nació en España la incomparable Rocío Jurado, cariñosamente conocida como "La más grande". Su voz prodigiosa y su capacidad para dominar géneros tan diversos como la copla, el flamenco, la balada y las rancheras la convirtieron en un ícono no solo en España sino en toda Latinoamérica. Rocío Jurado fue una fuerza de la naturaleza en el escenario, una artista que trascendió fronteras con su pasión y talento.

Alberto Socarrás: Pionero del Jazz Latino desde Cuba (1908)
Desde Manzanillo, Cuba, un 18 de septiembre de 1908, llegó al mundo Alberto Socarrás Estacio. Este flautista, saxofonista y arreglista fue una figura clave en la fusión de ritmos afro-cubanos con el jazz. Socarrás fue uno de los primeros en llevar la flauta a este género, sentando las bases para lo que hoy conocemos como jazz latino. Su sofisticación y habilidad para entrelazar culturas musicales lo consolidaron como un innovador.

Otras Efemérides de la Música Popular Reciente:
El 18 de septiembre también nos trae otros recuerdos importantes en la música contemporánea. Artistas como Enrique Bunbury, vocalista icónico de Héroes del Silencio antes de su exitosa carrera solista, y Nacho Vegas, figura relevante del indie rock en español, son recordados en esta fecha por diversos hitos en sus carreras.

Éxito Global: "Me Gusta" de Anitta con Cardi B y Myke Towers (2020)
Finalmente, el 18 de septiembre de 2020 fue la fecha de lanzamiento de la pegadiza canción "Me Gusta" de la estrella brasileña Anitta, en colaboración con la rapera estadounidense Cardi B y el puertorriqueño Myke Towers. El videoclip, filmado en la vibrante Salvador, Bahía (Brasil), fusionó influencias brasileñas con ritmos urbanos globales, consolidando su éxito tanto en el mercado latino como internacional.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online